Noticia - Comercios varios

Muchas personas entre 18 y 34 años tienen en mente formar su propio negocio, pero es importante separar las finanzas del negocio con las personales. Te brindamos 7 consejos financieros para una mejor conciencia sobre el dinero.
1. Ahorrar antes de iniciar: Es importante que tengas dinero ahorrado para solventar los gastos ya que los primeros meses no tendrás ingresos fijos.
2. Dividir las finanzas del negocio con las personales: Uno de los grandes errores es mezclar las finanzas, para evitar esto es importante te asignes un sueldo y no dispongas de más dinero.
3. "Efecto tijera": Se le conoce a la acción de realizar un desembolso para generar un producto o servicio de nuestro negocio antes de tener ingresos y si no tenemos con qué enriquecer podemos quedarnos sin flujo de operar, es importante evitar este efecto.
4. Presupuestar tus prestaciones: Para un emprendedor es fundamental tener gastos médicos, vacaciones y aguinaldo, los cuales se deben tomar en cuenta.
5. Deudas bajo control: Realiza una lista de prioridades y conformen va caminando tu negocio, adquiere lo que necesitas, sé puntual en tus pagos.
6. Manejar con cuidado los impuestos: Algunos emprendedores olvidan incluir en sus costos los impuestos, antes de poner el precio de venta se deben tomar en cuenta los impuestos y reservar dinero para pagarlos en cuanto cobramos.
7. Invertir en educación para mejorar el negocio: Buscar herramientas para mejorar nuestra educación financiera, aprender a ahorrar en cuanto recibimos las ganancias, hacer presupuestos, generar fondo de emergencia, usar el crédito de manera responsable, supervisar a largo plazo de nuestro negocio.
Extracto de nota publicada por la AMF.