Noticia -
México participará en el Salón Internacional de la franquicia de Valencia
Este año el Salón Internacional de la Franquicia (SIF) apostará por ser más internacional si cabe que en convocatorias anteriores. Ya se había erigido en una puerta muy relevante de cara a dicha internacionalización de la franquicia, pero en esta edición de 2013 (del 17 al 19 de octubre), sus responsables están decididos a potenciar al máximo dicho valor añadido.
Valor seguro
Así, según los responsables del salón, las previsiones de cara a la edición de este año no podrían ser mejores. Aún dentro de un panorama económico marcado por la crisis, el sector de la franquicia se ha comportado mejor que el año anterior y, por supuesto, mejor que otros mercados gracias al “poder de adaptación que tiene a la misma crisis”, dice Gil-Nogués. No se trata solo de que sea un nicho especialmente apropiado para aquellos que optan por el autoempleo, sino que en tiempos de crisis se “pone de relevancia el valor seguro de la franquicia, ya que dicho mercado está compuesto por negocios probados. Se realza la bondad de un sector que sigue creciendo pese a todo”.
Una adaptación que llega por ejemplo con la reciente y creciente tendencia al low cost por parte de las empresas del sector. “Una tendencia muy fuerte en todos los sectores, para amoldarse a la situación. Una tendencia además, que en lo que se refiere a la restauración en franquicia (siempre con una presencia muy relevante en el salón al ser la ‘franquicia por excelencia’) se puede dar en múltiples formatos: carritos, corners, etc. Fórmulas que son más asequibles que las tradicionales y permiten seguir navegando en medio de la crisis a pesar de las dificultades”, explica Gil-Nogués.
En conclusión, podría decirse que, este año, SIF se posiciona más que nunca como la puerta principal para conducir a la internacionalización de las franquicias. Desde el certamen también se pretende ayudar a ello, ya que se ha llegado a un acuerdo con la entidad financiera Sabadell CAM para facilitar el camino a las franquicias que decidan acudir al salón (ver apoyo). Además, desde la organización se está elaborando un amplio programa de conferencias y charlas y que tendrán lugar en el Aula de la Franquicia y también se ha puesto en marcha un sistema de fidelización de las marcas dentro del salón, a través del Club SIF.
Como valor añadido, aquellos que se acerquen a Valencia al Salón Internacional de la Franquicia, podrán disfrutar de una serie de actividades de ocio en torno a SIF: Bioparc, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la celebración de la media maratón de la ciudad del Turia. JAna I. García.